
Mentoría
Capacidad para reunirse con y recibir mentoría de inversores prominentes, posibles socios estratégicos, clientes y otros fundadores.
Apoyando a startups en Argentina, Brasil, Colombia y México con soluciones que abordan los desafíos del ecosistema de la salud en Latinoamérica.
La iniciativa, con financiamiento de Johnson & Johnson Foundation, equipará a 10 startups innovadoras en Latinoamérica que están desarrollando soluciones en dispositivos médicos, logística y servicios médicos, gestión de atención médica, coaching en salud y bienestar, y productos biofarmacéuticos. La aceleradora tiene como objetivo apoyar a las startups que están atendiendo las necesidades de las comunidades, incluyendo aquellas que se encuentran fuera de los centros urbanos y en áreas donde los servicios de salud son limitados.
A pesar de los esfuerzos por mejorar la calidad y el acceso a la atención médica en Latinoamérica, el sector salud en la región enfrenta una variedad de desafíos. En muchos países, la inversión en salud sigue estando por debajo de los niveles recomendados por la Organización Panamericana de la Salud para garantizar una atención óptima.
Para cerrar estas brechas, es fundamental equipar a los y las trabajadores de la salud para que se conecten directamente con las comunidades e integrarlas al sistema de salud. Latinoamérica tiene el potencial de lograr un progreso significativo al aprovechar soluciones innovadoras, fomentar la colaboración entre los sectores público y privado, y priorizar la inversión en infraestructura de salud.
AfroSaúde (Salvador, Brasil) conecta a pacientes con profesionales de la salud a través de una plataforma digital, utilizando tecnología para reducir las desigualdades raciales en el acceso a la atención médica en Brasil.
Head of Innovative Solutions LATAM, Johnson & Johnson MedTech
Co-founder, CEO, Positive Ventures
Portfolio Analysis Finance Manager, Johnson & Johnson
Impact Ventures Investment Director, Johnson & Johnson
Partner, Explorador Capital Management
Venture Partner, Zenani Capital
Co-founder, Managing Partner, Positive Ventures
Consultant, Life Sciences Data
Las startups elegibles deben:
Contar con la incorporación legal como organización con fines de lucro en Latinoamérica, con operaciones en al menos uno de los siguientes países: Argentina, Brasil, Colombia o México.
Tener una solución basada en el mercado que aborde los desafíos de salud en Latinoamérica.
Contar con al menos un fundador ubicado de tiempo completo en Argentina, Brasil, Colombia o México.
Cumplir con las leyes locales, fiscales y empresariales.
Tener un producto mínimo viable (MVP) y haber recaudado menos de USD $1M en capital.
Contar con validación significativa por parte de clientes o del negocio (no limitada a ingresos; también puede incluir estudios piloto exitosos, número de usuarios, y/o asociaciones estratégicas).
Capacidad para reunirse con y recibir mentoría de inversores prominentes, posibles socios estratégicos, clientes y otros fundadores.
Acceso a un analista de inversiones que te guiará individualmente en la construcción de un modelo financiero, la identificación de la economía unitaria y el uso de métricas financieras para impulsar tanto la diligencia empresarial como la de los inversores.
Exposición en el sitio web del programa de Village Capital y otros materiales de comunicación.
Acceso a una red diversa e inclusiva de mentores y fundadores.
Acceso a sesiones en vivo y asincrónicas adaptadas a un entorno de aprendizaje virtual para ayudar a las empresas a identificar hitos tempranos y prepararse para su próxima ronda de capital (si es relevante) o una gran expansión.
Las startups también podrán participar en un foro virtual de inversores y en reuniones simuladas con representantes de instituciones financieras, corporaciones, emprendedores experimentados e inversores relevantes con el objetivo de brindar apoyo para el escalamiento.
Tres startups del cohort serán seleccionadas por sus pares para recibir una donación de USD $50,000, $15,000 y $10,000, respectivamente, de Johnson & Johnson Foundation para escalar sus soluciones.
Taller virtual 1: 17-21 de febrero de 2025
Taller virtual 2: 10-14 de marzo de 2025
Taller virtual 3: 31 de marzo - 4 de abril de 2025
The startups will receive grant funding of USD 50K, 25K, and 25K, respectively, to support their solutions
Las startups recibirán una donación de USD $50,000, USD $25,000 y USD $25,000, respectivamente, para apoyar sus soluciones
As startups receberão doações de USD $50.000, USD $25.000 e USD $25.000, respectivamente, para apoiar suas soluções